
En la última conversación con Tomás hablamos de cómo acreditar el cumplimiento de los requisitos para contratar con la administración. Le facilité una lista de comprobación y el modelo de Declaración responsable de no estar incurso en prohibición de contratar.
Pilar se acaba de incorporar al día a día de la empresa, y lo primero que me planteó fue:
¿Cómo enterarme de contrataciones públicas? Conversación con Pilar:
Luis: A través del servicio de avisos de perfildelcontratante.es Además también recibes avisos de contratos privados.
Pilar: Ya Luis, pero no quiero empezar gastando. Me acabo de incorporar y no tengo otra cosa que hacer.
Luis: Lo entiendo, acabas de llegar. Además, bien pensado, es una buena forma de empezar.
Pilar: Tomás está preocupado por los gastos y todavía no tenemos claro cómo nos vamos a organizar. Así que mi primera contribución para facturar más va a ser buscar contratos públicos.
Luis: ¡Me parece muy bien! Y te voy a ayudar. Yo también empecé consultando boletínes y perfiles a diario.
Cómo crear tu plataforma de contratación para estar al tanto de licitaciones públicas
Todas las fuentes de información son accesibles a través de la web. Basta con tener identificados los boletínes y perfiles del contratante que te interesan.
- Crea una carpeta en los Favoritos de tu navegador web, puedes llamarla “Perfil del Contratante”.
- Identifica los boletínes oficiales que te afectan: Provincial y autonómico. Visítalos y añadelos a favoritos en la carpeta que has creado.
- Identifica los perfiles de contratante de tu diputación provincial, gobierno autonómico y ayuntamientos de más de 1.000 habitantes de la/s provincia/s que te interese/n. Visítalos y añadelos a favoritos en la carpeta que has creado.
- En cuanto a la plataforma de contratación del estado, tienes dos opciones:
- Como con el resto de boletines y perfiles: revisar las últimas licitaciones públicadas añadiendo el enlace a la carpeta que has creado en favoritos.
- O darte de alta en la plataforma y configurar una suscripción para recibir avisos. Dispones de una completa guía para hacerlo.
Establecer una rutina para estar al tanto de los contratos públicos
La carpeta que has creado en los “Favoritos” de tu navegador te ayuda a pasar de una web a otra rápidamente, siempre en el mismo orden, y sin olvidar ningún sitio. Sigue estos pasos y conseguiras establecer una rutina eficaz:
- Revisa las fuentes de información a diario.
- Hazlo por la tarde, procura hacerlo siempre a la misma hora.
- Reserva 15-20 minutos para la tarea.
- Ten en cuenta que habrá días en los que no puedas hacerlo (imprevistos, otras tareas, vacaciones,…), prepárate para esos días y “entrena” a otra persona para que pueda hacerlo en tu lugar.
Por último. Buscar licitaciones por tu cuenta es la forma más costosa de mantenerse informado, considera que:
- 15 minutos/día para buscar licitaciones equivale a 5 horas/mes. ¿A cuantos € equivalen 5 horas?
- Hay que hacerlo todos los días, sin excepción. Y la mayoría de los días no encontrarás contratos que te convengan.
- Mejor dedicar tiempo a preparar ofertas y contactar con Clientes que a buscar contratos.
Por eso mi consejo es que, a no ser que te pase como a Pilar («no tengo otra cosa que hacer»), subcontrates el trabajo de mantenerse informado. Es más eficaz, y productivo. Pruébalo.
En el próximo capítulo…
Te contaré cómo leer un Pliego de Cláusulas Administrativas. El trabajo de Pilar va dando sus frutos, ha identificado una licitación interesante. Tomás y Pilar han leído el pliego de prescripciones administrativas y… tienen dudas.
La ilustración que ilustra el texto, valga la redundancia, ha sido ejecutada magistralmente por Sara Solano – SASOMI.
Contenido Registrado en Blockchain por Mingrana